
Soy Federico Machado, miembro del Partido Libertario del Uruguay desde 2020, actualmente tengo 19 años. Comencé con el activismo libertario desde muy joven (14 años) con la creación de una cuenta de instagram que con el tiempo llegó a ser de las cuentas de difusión de contenido libertario más grandes en Uruguay (Por aquel entonces la cuenta se llamaba “libertarios.uruguay”). Me interesé rápidamente por la filosofía libertaria especializándome en estrategia y ética libertaria.
Me postulo a la presidencia de la comisión de ética justamente porque creo en estos años haberme especializado justamente en los campos necesarios para el rol, la ética y la estrategia política. Creo firmemente en que el PLU debe ser el espacio y el motor para el crecimiento de una nueva derecha libertaria en Uruguay. Desde el lugar que ocuparé en la comisión planteó:
1) Vigilar las alianzas políticas con pragmatismo político y rigor ético adecuado. No nos uniremos con cualquier persona ni fuerza porque sí, de la misma forma que no nos podemos posicionar en un purismo libertario absurdo que no nos lleva a ningún lado.
2) Evitar los maximalismos de los principios como ya ha sucedido anteriormente. Fuí la primera persona en la historia en interponer una denuncia ante la comisión ética por un comunicado lanzado por el directorio en contra de los allanamientos nocturnos, utilizando argumentos de la carta de principios que los extendían para justificar su accionar. Eso no puede volver a suceder.
3) Mantener una comisión de ética medianamente activa, que no aparezca únicamente cuando hay algún escándalo o denuncia. Sino que por el contrario, actúe también por oficio y de forma preventiva, ya sea fiscalizando los procesos partidarios o generando dinámicas referidas a la reflexión sobre la estrategia trazada y sus posibles peligros éticos y políticos.